La inteligencia artificial del iPhone 15 es sorprendente. ¿Por qué este modelo es tan especial?

La inteligencia artificial del iPhone 15 es sorprendente. ¿Por qué este modelo es tan especial?
Inteligencia artificial iPhone 15

En el año 2023, los lanzamientos de productos tecnológicos ya no sorprenden a nadie. Cada dispositivo cuenta con funciones de inteligencia artificial generativa, convirtiéndolos en productos predecibles y similares entre sí. Sin embargo, la presentación del iPhone 15 rompió con esta tendencia al mostrar que Apple ha decidido seguir un enfoque diferente y revolucionario.

El nuevo iPhone 15 viene equipado con el poderoso procesador A17 Pro, diseñado específicamente por Apple para proporcionar una mayor potencia a los algoritmos de aprendizaje automático. Durante el evento de lanzamiento, Apple presentó discretamente las nuevas funciones del dispositivo en lugar de sorprendernos. Parece que Apple ha apostado por una inteligencia artificial intuitiva, capaz de mejorar pequeños defectos y brindar predicciones útiles sin ser intrusiva.

Una de las características más destacadas del iPhone 15 es su función de aislamiento vocal, la cual utiliza el aprendizaje automático para reconocer la voz humana y reducir el ruido de fondo durante las llamadas. Además, las novedades relacionadas con la cámara se basan en la inteligencia artificial, permitiendo la detección automática de personas o animales en una foto y recopilando información sobre la profundidad para mejorar cada toma.

Pero las mejoras no se limitan solo al hardware del iPhone 15. Apple ha anunciado que los nuevos modelos de iPhone con el sistema operativo iOS 17 también contarán con otros servicios basados en inteligencia artificial. Entre ellos se incluye la transcripción automática de mensajes de voz y sugerencias textuales predictivas en el teclado del iPhone. Estas funciones simplificarán la vida de los usuarios y podrían fomentar aún más el uso de los dispositivos y servicios de Apple.

Además, Apple ha introducido nuevos servicios de accesibilidad basados en inteligencia artificial. Por ejemplo, los usuarios con discapacidad visual podrán utilizar la función «Point and Speak» para identificar botones en objetos. Y lo más sorprendente es que, después de 15 minutos de lectura, iOS podrá imitar la voz de personas con enfermedades como la ELA, brindando una experiencia más inclusiva para todos.

Mejorar los smartphones se ha convertido en un desafío para las compañías tecnológicas, pero Apple destaca en el diseño de interfaces y en la integración de funciones de inteligencia artificial discretas. En lugar de seguir el camino de las demás empresas, Apple ha decidido mejorar la realidad. Así es como nos presenta el nuevo zoom 5X del iPhone 15 y la capacidad de capturar imágenes de alta calidad en condiciones de poca luz, llevando la fotografía móvil a un nivel completamente nuevo.

Se rumorea que Apple también está trabajando en proyectos de inteligencia artificial generativa que serán revelados en el futuro. El «motor neural» del chip A17 Pro del iPhone 15 está diseñado para potenciar aplicaciones de IA generativa, lo que nos hace preguntarnos qué otras sorpresas nos deparará el futuro de Apple.

En conclusión, el iPhone 15 marca un hito en la evolución de los smartphones al presentar funciones de inteligencia artificial intuitivas y discretas que mejorarán nuestra experiencia. Apple ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y sorprendernos, manteniéndose a la vanguardia de la tecnología y consolidándose como líder indiscutible en el mercado de dispositivos móviles. El futuro se ve prometedor y emocionante gracias a las apuestas audaces de Apple en la inteligencia artificial.