Juego digital en Sudamérica: crecimiento exponencial sin cesar

Juego digital en Sudamérica: crecimiento exponencial sin cesar
El éxito del gaming en América Latina es evidente.

América Latina se encuentra inmersa en un emocionante crecimiento en el sector del juego digital y el gaming. Cada mes, se baten récords tanto en términos de ingresos como de contrataciones, y la popularidad entre el público no deja de aumentar. El año 2024 se presenta como un año aún más emocionante para la industria de los videojuegos en Sudamérica.

A nivel mundial, el negocio de los videojuegos se ha convertido en uno de los mercados más impulsivos para diversos países, no solo europeos. Se estima que, en los primeros meses de 2024, el número total de jugadores en el mundo alcanzará los 3 mil millones, lo que supone un crecimiento del 5% en tan solo 8 años (análisis del periodo 2015-2023).

La variedad de videojuegos en línea disponibles para los fanáticos es enorme. Entre los géneros más populares se encuentran los MMO, como War of Clans, que ha registrado más de 10 millones de descargas solo en la tienda Play italiana. También están presentes los MMORTS, como Soldiers Inc.: Mobile Warfare. Además, los amantes de los videojuegos pueden disfrutar de una selección de los mejores juegos arcade y aventuras gráficas vintage en 2D.

La posibilidad de jugar o descargar los títulos más divertidos en dispositivos móviles ha incrementado considerablemente el número de seguidores de los jugadores en todo el mundo. La tecnología, como la computación en la nube, es la nueva frontera en la que el universo de los videojuegos construirá su próximo éxito. No es de extrañar que se estime que los ingresos superarán los $200 mil millones, considerando el mercado global para el año 2023.

Europa y Estados Unidos están liderando una verdadera revolución en el gaming: la accesibilidad en línea. La seguridad en la web también es un tema importante al hablar de descargas, y la mayoría de los países europeos y extranjeros están alentando a la comunidad en línea a utilizar herramientas indispensables para navegar de la manera más segura posible.

América Latina se ha convertido en el corazón latente de la industria del gaming, gracias a una navegación más segura y a la creciente popularidad de los videojuegos. La región está demostrando ser una potencia en términos de presencia en las diversas plataformas y consolas de gaming. Los números confirman este hecho: los ingresos del sector en 2023 ascienden a $3.6 mil millones y se espera un aumento del 8.19% en México para 2027.

Para comprender aún más el alcance del fenómeno en América Latina, basta con echar un vistazo al calendario de eventos dedicados al sector del gaming. La Argentina Game Show, que celebra su novena edición en octubre, y la Perú Gaming Show, que presenta novedades desde 2011 en la capital Lima, son solo algunos ejemplos.

El peso de este fenómeno en tierras sudamericanas es evidente. Incluso se ha especulado sobre la presencia del idioma español latino en los nuevos juegos de Pokémon. América Latina se está consolidando como un referente en el mundo del gaming, y el futuro se presenta lleno de oportunidades.